El gobernador Leandro Zdero anunció este miércoles 15, importantes medidas para amortiguar el impacto de aumento en las facturas de luz, tras los incrementos establecidos por el Gobierno Nacional. Con un gran esfuerzo, realizado con recursos propios, el Ejecutivo provincial pone en marcha el “Descuento de Verano” en las boletas de los hogares y comercios chaqueños durante enero, febrero y marzo (los meses de mayor demanda). La iniciativa se suma al programa Chaco Subsidia.
Este “Descuento de Verano”, que forma parte del Programa de Contingencia Eléctrica, se implementará de la siguiente manera:
USUARIOS RESIDENCIALES
El Beneficio alcanza a los usuarios Residenciales N2 y N3 que no son alcanzados por el programa “Chaco Subsidia”, ya que este último grupo ya vienen recibiendo un beneficio.
En qué consiste la ayuda:
En las facturas de los periodos de los meses de verano de 2025, es decir de enero, febrero y marzo, EL GOBIERNO PROVINCIAL ABSORBERÁ Y SE HARÁ CARGO DEL:
- 100% del costo del VAD (Valor Agregado de Distribución), que es la parte de la factura que le corresponde a SECHEP, de los usuarios clasificados como N2 y N3, que consumen hasta 600 kW/h por mes. Lo que en la factura sería una reducción del 30% aproximadamente.
- 70% del costo del VAD (Valor Agregado de Distribución), que es la parte de la factura que le corresponde a SECHEP, de los usuarios clasificados como N2 y N3, que consumen de 601 a 800 kW/h por mes. Lo que en la factura sería una reducción del 22% aproximadamente.
- 50% del costo del VAD (Valor Agregado de Distribución), que es la parte de la factura que le corresponde a SECHEP, de los usuarios clasificados como N2 y N3, que consumen de 801 a 1000 kW/h por mes. Lo que en la factura sería una reducción del 15% aproximadamente.
Esta ayuda alcanzaría a unos 87.115 usuarios se suman a los 72.986 que actualmente poseen el Programa Chaco Subsidia Energía, dando de esta manera un total de 160.101 hogares o familias chaqueñas que tendrán bonificada su factura de energía durante los meses de enero a marzo de 2025. Es decir, casi la mitad de todos los usuarios residenciales.
USUARIOS COMERCIALES
Se consideró únicamente a los usuarios categorizados como Comerciales particulares (28.242 usuarios en total), porque hay que recordar que los Usuarios clasificados como Industriales Pequeños ya poseen una bonificación del 20% al 30%.
En qué consiste la ayuda:
Durante los meses de verano de 2025, es decir Enero, Febrero y Marzo, EL GOBIERNO PROVINCIAL ABSORBERÁ Y SE HARÁ CARGO DEL:
- 50% del costo del VAD (Valor Agregado de Distribución), que es la parte de la factura que le corresponde a SECHEP, de los usuarios que consuman hasta 1.200 kW/h, por mes. Lo que en la factura sería una reducción del 14% aproximadamente.
Esta ayuda alcanzaría a unos 19.863 usuarios comerciales, es decir al 70% de los comercios pequeños, aproximadamente.
USUARIOS INDUSTRIALES
Es importante recordar, en el caso de los Usuarios Industriales Pequeños, dicho sector ya recibe un beneficio que establece un ahorro de entre 20 y 30% en sus tarifas, y en algunos casos incluso puede llegar hasta el 50%.
En este caso, son cerca de 3.000 los usuarios denominados “Pequeños Industriales”.
Asimismo, los Industriales Grandes también cuentan con beneficios a través del régimen de Promoción Industrial que otorga el Gobierno de la Provincia.
“A MENOR CONSUMO, MAYOR DESCUENTO”
El “Descuento de Verano” anunciado hoy por el gobernador, forma parte del Programa de Contingencia Energética, implementado por el Gobierno provincial con importantes acciones como:
- el uso racional de la energía;
- el incentivo y fomento de inscripción al subsidio nacional;
- el corte del servicio a los “enganchados”, que no pagaban la luz;
- la ayuda de Chaco Subsidia;
- la suspensión de aumentos de tarifas de Secheep por 6 meses (anunciada la semana pasada); y
- la suspensión de la audiencia pública.
A todas esas medidas, se le suma ahora este descuento de verano “que lo vamos a absorber todos los chaqueños”, señaló Zdero, quien agregó que la medida “busca ayudar a los más vulnerables”. En total, el Gobierno del Chaco destinará $6.383.483.925 por las facturas de los consumos de enero, febrero y marzo de 2025.
EL DESCUENTO SERÁ AUTOMÁTICO Y SIN NECESIDAD DE INSCRIBIRSE
Además, el gobernador remarcó: “Estamos comprometidos y ocupados en resolver los problemas de los chaqueños. En este sentido destacó que la cantidad de beneficiarios superarán los 87.000 hogares chaqueños, quienes se sumarán a los más de 72.000 que actualmente ya poseen el programa Chaco Subsidia y para este Descuento de Verano, no será necesario inscribirse en ninguna web, ni plataforma, porque será automático teniendo en cuenta a cada usuario”, resaltó.
Acompañaron al titular del ejecutivo chaqueño, durante este anuncio en el Salón Obligado, la secretaria General de Gobierno, Carolina Meiriño; el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez; el ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam; el subsecretario Económico Guillermo Agüero; el presidente de Secheep, José Bistoletti; el vocal de la empresa energética, Germán Perelli; y el diputado provincial Ivan Gÿoker.
INSISTEN A LOS USUARIOS PARA QUE SE REGISTREN EN EL SUBSIDIO NACIONAL
Por último, las autoridades insistieron en solicitar el subsidio nacional a través de la web: https://www.argentina.gob.ar/subsidios o de la App Mi Argentina, los usuarios podrán no solo empadronarse para solicitar el subsidio, sin que además podrán modificar y/o actualizar datos, como cambio de dirección o medidor o modificación de la situación patrimonial o del hogar, etcétera.
Al momento de ingresar la web: www.argentina.gob.ar/subsidios o la App para completar el formulario, se debe tener a mano: el último ejemplar del DNI, el número de CUIL personal y el de quienes conviven con el solicitante, una boleta de energía eléctrica, el dato de ingresos mensuales de bolsillo de cada persona que compone tu hogar, y una dirección de correo electrónico.